magin escribió:Lo de los relieves fue una cuestión muy circunstancial de la colección Olé cuyas portadas ya hace muuuuuchos años que son "planas". Las portadas en relieve son de 1993, tal vez 1994, y parad de contar incluso antes. Me imagino que fue un sistema para llamar la atención sobre el nuevo formato Olé grande respecto al viejo (el que llamamos "pequeño", con una terminología que para sí quisiera la industria farmacéutica, tú).
Los relieves los utilizaron hasta 1998. El primer número en utilizarlos fue "el castillo de arena" en 1993 y el último número en utilizarlos fue "las minas del rey soplomón" en 1998. Esta página ya lo explica bastante claro. Nunca se llegaron a reeditar los números 1-32 de Super López sin portadas en relieve en la colección Olé. Las últimas ediciones (segundas) son del 97 o 98.
No fue una cuestión circunstancial como dices. Supongo que les saldrá ahora más barato sacarlos sin relieves, a pesar de la enorme subida del comic en la colección fans, que ahora cuesta 1 EURO MAS POR LA CARA. Por eso no me quise pillar ningún número antiguo en Fans.
magin escribió:
Por cierto, la historia que nos cuenta Metalgod es calcada a la de muchos (demasiados: es una opinión personal) lectores de Superlópez: leen unas cuantas aventuras (las que luego dirán que son la mejores: ¿es tu caso?), abandonan porque se convencen de que lo que se vende es malo (en cualquier caso, no les interesa, ¿tal vez por cuestión de edad y circunstancias sociales?) y luego, en algunos casos, retoman la lectura en un número que les vuelve a llamar la atención... y se compran un porrón de números anteriores (no seré yo el que diga "números atrasados").
Pues sí, hubo unos cuantos números de Super López que me parecieron bastante flojos. Lo de los gemelos Super López me pareció un crimen que se incluyeran en la colección de Super López. Me los pillé los 2 y no me gustaron nada, y siguen sin gustarme. Los cybernautas en su momento no me gustó mucho. Un día entré en la librería y me encontré el siguiente número de Super López, "el supercrack" y ¿que quieres que te diga? solo por la portada, ya me pareció que el comic no merecería mucho la pena pasé de comprarmelo. Pensé: "vaya, ahora el jan va a poner a Super López jugando al fútbol... que original" . Ese fue el momento exacto en el que abandoné a Super López. Yo tendría unos 14 o 15 años y en ese momento estaba mas interesado por la música que por ninguna otra cosa y, claro, la constante subida de precio de Super López (425 pelas entonces) y bajada de calidad de sus historietas (eso notaba yo entonces) hicieron el resto.
La verdad es que no iba mal encaminado, ya que leí hace poco "el supercrack" y me pareció una de las peores aventuras de Super López. Aunque también volví a leer "los cybernautas" y esta vez me pareció bastante mejor. Aunque eso sí, "la acera del tiempo" y "el infierno" siempre me parecieron 2 de las mejores aventuras de Super López, tanto cuando las leí con 12 o 13 años como hace menos de un mes que las volví a leer.
Ahora mismo estoy volviendo a leer todas las historietas de Super López y las estoy disfrutando mas que nunca; no es lo mismo leerlas con 10 años que con 20. Yo cuando tenía 10 años había historietas con no entendía muy bien, como por ejemplo, "un camello subió a un tranvía...", que tras volverla a leer me ha parecido también de las mejores.
magin escribió:
Y es una biografía que, según las cartas en revistas de Forum, se repite entre otros lectores de comics... pero pocas veces se nos comenta el hecho de "he comprado todo o gran parte de lo anterior". Es curioso. Es un tema que me intriga porque yo debo de ser uno de los 3 o 4 lectores (por lo que veo) de Superlópez que lo ha ido siguiendo a lo largo del tiempo.
No es tan curioso ni tienes por qué intrigarte tanto. Es algo bastante normal y frecuente. El propio Jan dice en una entrevista que los comics son algo necesario para un niño, pero no para un adulto. Dejé a Super López porque me aburrió en ese momento de mi vida y no estaba dispuesto a pagar tanto por historietas que no me decían ya nada. De todas formas, nunca dejé a Super López totalmente aparcado, lo dejé en espera. Yo en ese momento tenía preferencias por encima de los comics de Super López y punto.
Me alegro mucho de haberme conseguido las reediones de olé (por eso lo comento) porque desde que tenía 10 años ya quería tenerlas, pero claro, no iba a comprarme unos comics que ya tenía aunque mi edición tuviera un color bastante pobre y estuviera vieja y hecha polvo (mis números 3,4 y 6 son vieeeejosss vieeejos). Por otro lado me alegro porque mis comics de Super López 1 y 3 tienen las páginas que les faltan a las reediciones de olé.

.
A pesar de mi lógico paréntesis con Super López, me considero un seguidor bastante fiel y veterano (ya son 10 años) del antihéroe de Jan.<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->