
"A-ta-cad a las na-ves co-lo-nia-les" (si no han cambiado el doblaje, claro).
Moderador: Kaximpo
Claaaro. Pero yo no he podido ver la antigua serie japonesa... De todos modos, me quedo con que alguna vez cogen alguna historieta de los tomos de Glénat (la del robot Plutón).Kaximpo escribió:Lo de Astroboy me lo regalaron en DVD por Reyes y todavía no he acabado de verla.Es la serie nueva, del 2000, y no me acaba de convencer: está muy "americanizada". Imagino que me gustaría más la(s) antigua(s) (las eses son porque no sé si es una o varias).
Tú no sabes lo que es tener que ir oyendo gritos de: "eso no vale nada"...Yo lo único que he pensado cuando les he visto de turismo por Egipto es pfffff...
Me dijeron: "eso es que se iría a otra serie". ¿A cuál?Por cierto [DESTRIPE]que nada más casarlos, va y se queda viudo. Si no fuera porque tiene pinta de que se hayan querido quitarse de en medio a la SPECIAL GUEST STAR Jane Seymour que debió de firmar sólo para los primeros episodios, pensaría que el guionista odia a Apolo.[/DESTRIPE]
Verdad.(Escribir "DESTRIPE" debería hacerlo invisible para quien no quiera leerlo, ¿verdad?).
¿Sí? Eso es interesante. Bueno, el colgante-llavero es como una llave de una caja de pandora...Y un traidor (como Baltar) hizo algo (no me queda claro qué) con una de las cajas.
No sé si lo dices en serio pero me lo voy a tomar como si sí.Y los escarabajos son como los cylones robóticos, todos igualicos.
No, si al final no será casualidad que "Galaktica" se mencione en La Gran Superproducción...
Me temo que no la recordaba tan bien como creía porque cuando la vi por primera vez, me gustó. Ahora sólo la estoy "soportando". Lo de las oraciones también me sorprendió pero después de ver a Adama casarlos...magin escribió:Yo me temo que estos primeros episodios forman la parte sustancial de la historia y lo que vendrá a continuación será una cosa más simplona (y más una vez visto el episodio del planeta del oeste... "esto es una birria"... "que no me dejáis oír la tele"). En el episodio del oeste -otra nota teológica y religiosa- hacen que el niño rece sus oraciones y ellos mismos hablan de Dios...
No, si lo digo completamente en serio. Tú mismo has comentado alguna vez que parece que JAN "archiva" en papel o en su mente ideas que después de los años vemos en sus historias, como lo del Turureta/Guruceta. Si para escribir "La Caja de Pandora" tuvo que empaparse de programas de Jiménez del Oso (ahora sería Iker Jiménez: todo vuelve) y libros de teorías pseudocientíficas según las cuales La Tierra fue visitada por extraterrestres que los hombres (creados por ellos mismos o no) tomaron por dioses, no me extraña que viera algún episodio de Galáctica y pensara: "pues esto es lo mismo".No, si al final no será casualidad que "Galaktica" se mencione en La Gran Superproducción...
Oeeeee... eso sí que me llena de orgullo y satisfacción. "Kax ha citado mi guruceta/turureta". Una buena forma de acabar la jornada laboral.Kaximpo escribió:No, si al final no será casualidad que "Galaktica" se mencione en La Gran Superproducción...
No, si lo digo completamente en serio. Tú mismo has comentado alguna vez que parece que JAN "archiva" en papel o en su mente ideas que después de los años vemos en sus historias, como lo del Turureta/Guruceta.
¿Pero era tan malo y tan repollo Jiménez del Oso como Iker Jiménez y su amiga Grapadora? ¿Los programas eran tan malos y tan de ofertadelLIDL?Si para escribir "La Caja de Pandora" tuvo que empaparse de programas de Jiménez del Oso (ahora sería Iker Jiménez: todo vuelve)
Eh... no, yo creo que no. La cosa era más seria: al menos no salían fotos que luego decían que todas eran falsas.magin escribió:¿Pero era tan malo y tan repollo Jiménez del Oso como Iker Jiménez y su amiga Grapadora? ¿Los programas eran tan malos y tan de ofertadelLIDL?
Lo de las fotos es lo más tonto que he visto nunca. Y el domingo de la "saga zero" de Galáktica (reinvidico la "K" en este caso) hicieron un reportaje de lo más ridículo con unos guardias civiles que bajan a las cloacas (eso debe de ser lo que llaman "las cloacas del Estado", digo yo) y donde no se vio nada. "Agua que baja a una velocidad inusitada": jo, un torrente, una riera... un canal de agua, una acequia... mira que hay nombres... es lógico que el agua discurra si la cloaca está bien hecha y no es un pozo muerto. Viva el periodismo de investigación. "Yo ahora ya no miraré las cloacas igual" es una frase que se intuía en esos ojos de zoquete listo que tiene el presentador. Salió una rata (en una foto) y ya está. No se vio: "Un perro que huye de la luz". Huiría de Iker.Kaximpo escribió: O yo era más inocente y los ordenadores no tenían todavía Photoshop.
Sí. Que luego perdemos el hilo, citando a los clásicos.Pero vamos a lo que vamos: capítulo del Sábado.
De hecho, KITT es como CORA, porque ésta es previa televisivamente (y opino que en la cronología humana, también). Es curioso que Starbuck liga hasta con las máquinas. ¿Qué nombre es Starbuck? "Bucky de las Estrellas": ¿se llama como Bucky Barnes, el amigo del Capitán América?A Starbuck le largan una nave sin cañones láser pero con una copilota automática que se llama C.O.R.A. y que es como el coche fantástico tras un cambio de sexo.
Psé. Peor es lo de "soy de la nave Columbia". "La Columbia fue destruida". "Sólo queda la Galáctica". ¿Cómo van a tener una nave con el nombre de Columbia/Colombia si ese nombre procede de Columbus/Colón y los de la Galáctica no proceden del Planeta Tierra, lugar donde existe ese Colón que descubrió América/Columbia (y con Estados como [British] Columbia o Colombia. Y, si el nombre viene de las palomas: ¿cuántas palomas habéis visto en series del espacio?Hasta ahora mal.
¿No tiene un sabor como de "ya visto"? No sé si en Star Trek, o en El Jabato, pero "ya visto". Y previsible. Que la idea mola pero que es previsible. Lo mejor es cuando salen y uno dice: "esto es la libertad". Jo, pues si la libertad es que los cylones te bombardeen...Pero se estrella en un asteroide-cárcel pintado en el espacio y le meten en una cárcel... ¡en que las puertas no están cerradas con llave!Los convictos viven allí por los delitos de sus padres
Pero Starbuck dice: "hay ambrosía que tiene, por lo menos, 100 yare". Y el contrabandista le dice: "500 yare para ser exactos". Po fale.mientras los guardianes les obligan a fabricar ambrosía para las colonias que ya no existen porque los cylones las destruyeron (¿recordáis?).
Y sin enfadarse con Lucifer ni nada. ¿No va de diferente color Lucifer? Hemos vuelto a un punto cero. No hay consecuencia de los actos pasados. La continuidad ya no es relevante En fin, una filfa.Baltar sale en las sombras sin saber cómo se quitó la losa piramidal de encima.
Sí. Hum. ¿Por qué?Capítulo del Domingo. Es uno de dos.
¿Disculpe?contra lo que se pueda pensar, está completamente helado.
Descubriré mi carta: no lo he visto.Cosa curiosa: se supone que esto se hizo después de La Guerra de las Galaxias pero antes de El Imperio Contraataca.
Lo del cañón... que no lo entiendo. ¿Qué hace un cañón ahí lejos de todo? ¿Qué utilidad estratégica tiene esa Gran Berta? ¿Por qué los cylones están instalados en un planeta, en una galaxia en la que no deberían haber habido humanos nunca? Los propios galákticos desconocen la existencia de esas colonias humanas con las que tropiezan.. Y, por favor, ¿qué birria de cartografía utilizan con lo avanzados que parecen? Su cartografía sólo se basa en leyendas ("se dice que hay un planeta llamado La Tierra y eso). Jamás se sorprenden de encontrar humanos. Y, sobretodo, JAMÁS LOS RECOGEN para llevarlos en la flota galáctica. Es decir, DE UNA MANERA IRRESPONSABLE E INMORAL LOS DEJAN PARA SER masacrados por los cylones. Ya dije que Adama no era tan bueno como nos quieren hacer creer los de la serie.La historia consiste en que cogen a 5 ó 6 convictos (y dale...) para hacer un remake de 12 del Patíbulo y mandarles a ese planeta helado para que vuelen un cañón de los cylones en una operación que cambiará el curso de la II Guerra Mun... que diga... que evitará que destruyan la Galáctica.
La pregunta que me da pesadillas por las noches es: ¿quién es más tonto? ¿El niño tonto o el perro-robot tonto? ¿Crean sinergias de tontería entre ambos? El único robot que existe en la Galáctica es el perro-robot. ¿Por qué? ¿No hay perros de verdad? Tampoco entiendo que estén tan avanzados y no tengan nieve en la nave.Por supuesto el niño y el perro se esconderán en la nave porque "quieren ver la nieve".
Baltar es como Lobezno. Me suena algo del poder curativo... ¿lo han dicho en esa serie o me lo he sacado de la manga?También sale Baltar sin ninguna secuela. Y el sillón en que se sienta tiene pinta de ser MUY incómodo.
Yo creo que vendrá de Buck Rogers.magin escribió:¿Qué nombre es Starbuck? "Bucky de las Estrellas": ¿se llama como Bucky Barnes, el amigo del Capitán América?
Sí, yo también le noté distinto pero no sé en qué. De pequeño me parecía que Baltar era sólo una cabeza, ahí, en la oscuridad. Por cierto que en la peli lo matan los propios cylones por traidor. En la serie eliminan esa escena.magin escribió:Y sin enfadarse con Lucifer ni nada. ¿No va de diferente color Lucifer? Hemos vuelto a un punto cero. No hay consecuencia de los actos pasados. La continuidad ya no es relevante En fin, una filfa.
Ehm... Porque llamando se "Zero" y estando a cero grados no tendría que hacer ni frío ni calor.magin escribió:¿Disculpe?contra lo que se pueda pensar, está completamente helado.
Bueno, en Mazinger Z también sale un cañón en un capítulo.magin escribió:Lo del cañón... que no lo entiendo. ¿Qué hace un cañón ahí lejos de todo? ¿Qué utilidad estratégica tiene esa Gran Berta?
magin escribió:La pregunta que me da pesadillas por las noches es: ¿quién es más tonto? ¿El niño tonto o el perro-robot tonto? ¿Crean sinergias de tontería entre ambos? El único robot que existe en la Galáctica es el perro-robot. ¿Por qué? ¿No hay perros de verdad?
Creo que estaba entre las ¿pinturas rupestres?magin escribió:Por cierto, ahora recuerdo que Astrob... Starbuck dijo haber visto un mapa del Sistema Solar en su prisión. Por supuesto, no van a buscarlo. Más aún, yo no lo vi en ningún momento.
magin escribió:El sillón, como tal, no tiene pinta de ser incómodo. Más bien es el lugar en el que está lo que es incómodo. ¿Cómo sube ahi? ¿Cómo baja? ¿Va al lavabo Baltar? Creo que ese puente de mando ejemplificado en ese sillón nos muestra la "soledad del decisor" pero también nos muestra que Baltar es a la vez dueño y esclavo de los cylones.
Kaximpo escribió:¡Lo que me estoy perdiendo por no ver Cuarto Milenio!![]()
Glen A.Larson aparece en ambas series como jefazo de algo, ¿no? Fénix aparece én Galáctica y en El Equipo A, la cual es de la familia del Equipo A. Supongo que el equipo técnico también se repetiría y de ahí que repitan a CORA con KITT, o los ojos cylones.Los "ojos" de los cylones también se dan un aire al Coche Fantástico.
No recuerdo es cita de Superlópez pero yo creo que se refiere a la puesta en marcha de TV3 hacia 1984 o por ahí. De todos modos, es una frase bastante ridícula, puesto que ya existía de mucho antes el Circuit Català de TVE (lo que ahora llaman los estudios de Sant Cugat).Kaximpo escribió: ¿En TV3 han puesto Galáctica en catalán? Es que como en "La Gran Superproducción" dice lo de la tele en dos idiomas y lo de Galaktica casi seguido y cuando lo leí ya me sonó antiguo, pensé que pudieran haberlo doblado al catalán algo después.
Ah.Kaximpo escribió:Yo creo que vendrá de Buck Rogers.magin escribió:¿Qué nombre es Starbuck?
Es que igual no hubiera sido muy relevante para la serie pero hubiera sido de tontos eliminar a un actor con una cara tan expresiva. De igual modo, que el doblaje de su voz es superior: no dice nada pero parece que lanza un discurso lleno de contenido. ¿Discurso... contenido? ¡Es una antítesis!Kaximpo escribió:Sí, yo también le noté distinto pero no sé en qué. De pequeño me parecía que Baltar era sólo una cabeza, ahí, en la oscuridad. Por cierto que en la peli lo matan los propios cylones por traidor. En la serie eliminan esa escena.
Sí, pero hablamos del imperio de los Cylones, cuyo objetivo es único: destruir a los humanos. Y que son robots, su mente es informática. Su forma de actuar tiene que ser precisa, racional, de manual de ajedrez... ¿Y qué hacen? Pues colocar un cañón en un planeta perdido que ni tiene interés estratégico ni nada.Kaximpo escribió:Bueno, en Mazinger Z también sale un cañón en un capítulo.
Así pues, tú opinas que no es un robot de juguete movido por control remoto.Kaximpo escribió: Cualquier día Iker Jiménez nos revelará que hay un enano dentro del perro.
No vi eso. Tal vez por fortuna.Kaximpo escribió:Creo que estaba entre las ¿pinturas rupestres?
Pero ir a comprar pastillas contra el mareo, eso sí.magin escribió:¡Si es sólo una cabeza, como yo creía, no necesitaría ir al lavabo!
Ése fue el del Domingo... Psché... curioso. Una señora quiere ligar con Adama y se bajan a un planeta habitado por humanos (cómo no) para que ella cambie un generador por... tachán... ¡semillas para los "agros"! ¡Cultivan en la flota colonial! Ya sabemos de dónde sacan parte de la comida. Bajan con ellos Starbuck, Boomer, Apolo y (por supuesto) el niño y el perro. A Starbuck le engañan para hacerle sheriff del pueblo pero esta vez no hay "ojo rojo" sino una tribu de humanoides con cara de cerdo.magin escribió:He perdido el episodio que grabé el domingo ¿3 de diciembre? Quiero decir: no encuentro la cinta...
Ooooooh....magin escribió:Ese día pude comprobar que el Canal 33 está dando: "Los Cuentos del Mono de Oro" (ahora: "Els Contes del Mico d'Or"). Gracias a La Nostra por NO avisarme ni anunciarlo. Se trata de una serie de la época de Galáctica. De hecho, se trata de la serie que entusiasmaría al Perrito Piloto, con sus hidroaviones y todo eso.
Cierto.Voz del clon: la del MA del Equipo A
Ay... pues fue el sábado entonces. Vale, ya lo he comentado.magin escribió:Baltar: sale caminando en Can Cylon. ¿Le han quitado el sillón? Huy, un verso... "Mal lo tiene nuestro amigo para estar junto a Julieta". En todo caso, eso significa que no es solo una cabeza como había pensado in illo tempore Kaximpo.
Es verdad. Asumo que están asumiendo que a la velocidad a la que van la distancia x que le separa de su destino la recorrerán en"y" centones por lo que sigo pensando que es una unidad de tiempo. Es como lo de "está a diez minutos de aquí". Sí, claro. Depende de cómo andes.magin escribió:Aunque creo que también hablan de "centones" como medida de distancia, y no sólo de tiempo.