Foro de La Página Escarolitrópica Gmnésica (www.cachislamar.com) para hablar sobre SUPERLÓPEZ, el hombre de superacero. O una supermedianía, según quien opine
Resulta que el JauJa nº8 tiene un "7" en la portada aunque en la última página, la de los créditos pone 8.
Ahora, repasando, resulta que el 7 "de verdad" lo tengo en un retapado y no viene portada pero en ese última página viene un 7 (vamos que estoy seguro de que es el 7). Debió de ser el último del año porque está dedicado a la Navidad. No sé cómo es la portada y no la encuentro por Internet. Ni siquiera sé si pondrá "7".
Muy curioso... Llevo años buscando el Jauja 8 por la portada, y resulta que el que buscaba es el 7 (aunque cualquiera que lo viera diría que es el 8 ). ¡Mil gracias a Jan por la información!
"¡¡Por cien mil vacas marinas!! ¡¡Ahora que estaba arreglando la máquina del tiempo!!"
Me falta el 7 y encima la portada es de JAN, que genial, es la primera vez que la veo (claro, si la hubiese visto antes ya la tendria)
En cualquier caso, la base de datos que le sirve a Kax, no ha sido la suya sino la de JAN <br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
Quería decir que me ha servido para no tener que buscarlos y escribir otra vez lo que contenían para reconocerlos "por dentro".
Yo tampoco recuerdo haber visto esa portada. Parece que ese número "ocho por fuera, siete por dentro" le falta a todo el mundo que conozco (ahí me estoy incluyendo entre las personas que conozco, no sé si es del todo acertado). Como lo tenía retapado aunque sin portada no puse mucho interés en buscarlo suelto pero ahora que sé que la portada es de Jan...
Me compré el Jauja número... 7... grunt... no, bue... el de esa portada del museo byVázquez.
En fin, lo que quería decir es que, por lo poco que he leído de revistas Jauja parece:
a)una revista Bruguera fuera de Bruguera, ¿o no tan fuera de esa editorial?
b)una revista de humor para todos. Pensaba que era más "para adultos" pero es bastante compatible con las revistas habituales de Bruguera.
c)sobretodo, una revista con dos anclajes: byVázquez y Jan. En el caso de ese Jauja 7/8, la portada espectacular es de Vázquez (¿habrá dibujado e cuadro y la figura suelta? no lo creo pero aún así...), algunas historietas o chistes suyos... ¡y un par de historietas realizadas por Jan! Una del sosainas de Cab Halloloco, cuyo guión se presiente desde la primera viñeta. Definitivamente, esa serie NO tiene calidad, y la de Villapiñas.
En cualquier caso, siempre suelo ver a Jan como alguien incapaz de realizar muchas series a la vez. Que abandonara a Pulgarcito para dedicarse a Superlópez es clave en esa interpretación, y eso que lo aprendí una vida después, ya en tiempos de Internet.
Pero resulta que por esas épocas dibujaba no pocas páginas de abigarrado dibujo y líneas en Jauja... por tanto, puede que el abandono de Pulgarcito fuera más por la razón de que no le fuera el rollo "cosas tan para niños". O que el guión fuera más complejo en Pulgarcito.
El dibujo de Villapiñas o de Cab Halloloco me parece trabajoso, tanto o más que el de las páginas de Pulgarcito.
En cualquier caso, me ha sorprendido ver que esa revista JauJa tenía cóomo pilares a Jan y Vázquez. Me planteo si es el origen de otorgar revista a Superlópez tanto en Bruguera como en Ediciones B... al margen del éxito comercial de su personaje.