Patastratos escribió:Ante las constantes referencias a Allan Moore y en concreto a Watcmen que he encontrado en los últimos, me decidí a comprarlo en cuanto tuve la oportunidad. Me costó un ojo de la cara (18 libras, unas 27 euros, cuando en España costaría 18 euros) pero desde luego me parece que la compra merece la pena, aparte de que he tardado bastante tiempo en leerlo. Desde luego es una de las mejores cosas que he visto en mi vida, en cuanto a cómic se refiere. Y en cuanto a superhéroes, no soy tan precavido, puedo decir que es lo mejor.
estoy de acuerdo con que el precio lo vale, pero me pase las primeras semanas arrepintiendome del precio. yo soy de los que solo se compran coleccionables, BM, SH... tebeos con precios mas ajustados.
La verdad es que no se si es la mejor historia que he leido, pero si es el mejoranalisis y de los tebeos que aprovechan perfectamente los recursos narrativos
Yo no sé por quién decidirme quién lo ha hecho mejor, si Allan Moore o Dave Gibbons. Una mención de honor para los dos.
ni idea, yo diria que alan moore es el que mandaba en el equipo porque le daba a gibbons esquemas detallados de las viñetas
AVISO DE DESTRIPES, POR TU BIEN NO LEAS LO QUE SIGUE. SI ALGUN DIA LEES EL TEBEO AGRADECERAS NO LEER ESTOS DESTRIPES
¿Qué pinta la historia de piratas intercalada con el resto?
es un buen detalle. si te fijas lo que dice el del quiosko siempre tiene alguna relacion con el monologo del tebeo
(¿realmente el equipo se pensaba que estaba haciendo una película? Esto no me ha quedado muy claro)
eso es lo que yo creo. hace tiempo que no lo releo
El último capítulo: me parece que después de pasarse toda la historia elevando la categoría de superhéroes a dilemas morales, personales e incluso afectivos, me pareció un poco decepcionante que la cosa terminara como el resto del cómic de DC o Marvel: el fin del mundo, un malo malísimo que se ha vuelto loco y que planea la destrucción global, y un final muy cerrado en el que cada uno encuentra el final que esperábamos de cada uno. Y casi por eso diría yo que el final que nos ofrecen es un happy end.
bueno, yo cuando lo lei por primera vez era lo que queria leer, quien era el malo y tal. es el unico capitulo que no he releido despues. pero tiene sus puntos: la muerte de rorschach, el "amame porque no estamos muertos", la conclusion de que tanta muerte no ha servido para nada...
y lo de la pelicula no me hace mucha gracia. por lo visto, la adaptacion de V de vendetta (que puede que traduzcan por "V de venganza"

) es muy mala, con toda la espectacularidad y falta de profundidad posible. cuando la estrenen ya vere....
a mi los detalles que me gustan son los detalles a lo largo del tebeo. por ejemplo, la continua relacion al tiempo: minute men (los hombres del minuto), watchmen (los hombres del reloj), el reloj al final de cada capitulo, el capitulo de analisis del profesor manhatan... Hay muchos detalles narrativos. Por ejemplo, en el capitulo 9 el tal manhatan ya avisa de que va a matar a rorschach. ese detalle me encanto.
o otro detalle, el del analisis oculto de la historia de los superheroes. en los 40 y 50 personajes pulp, extravagantes, en los 60 domina la ciencia ficcion...
como he dicho en otro foro, no estaria mal crear un solo foro para hablar solo de los tebeos/libros de alan moore