Yoko se encuentra en la catedral de Colonia donde Ingrid da un recital de órgano. Una agresión a una japonesa que resulta ser la secretaria de su antiguo enemigo Kazuky, a quien se enfrentó en "La hija del viento", le lleva a los vagones del "Rheingold". Durante el viaje en tren confluyen intereses comerciales y un deseo de venganza que pondrán en peligro la vida de varios pasajeros.
Es el álbum de Leloup donde intenta escribir la novela policíaca de Yoko Tsuno. Aunque en realidad todas sean de intriga e investigación, ésta es la que más se parece a una novela de detectives. Un tren con todos los sospechosos que me recuerda a "Asesinato en el Orient Express" de Agatha Christie con Hercules Poirot (que curiosamente es belga), un asesinato que no es tal, una desaparición como "Alarma en el expreso" ("The lady vanishes" en el original) de Hitchcock, agentes secretos de la CIA, la KGB y el servicio secreto japonés que no sé cómo se llama, dobles de personas (¡otra vez como en "Lady Mary"!), malos que parecen buenos, buenos que parecen malos... Pero también está el "toque especial Yoko Tsuno" de alta tecnología como la cámara de la nada y el robot humanoide Koshi.
Confieso que a la primera lectura no me enteré de mucho, bien sea por el idioma o porque "hay que leer atentamente" según dice Leloup. Así que lo releí tomando notas pero no del tipo "me gusta la viñeta tal de la página cual" sino notas del tipo Hólmez "la condesa tiene coartada". Tampoco es necesario, al final todo se explica pero quiero comprobar que cuadra.
En esta historia serían excepcionalmente fastidiosos los destripes así que aviso al que no quiera leer aparte de que no se entenderá mucho sin haberlo leído. Y no está publicado en español ni catalán.
...
...
...
...
p1-p4: la acción comienza en la catedral de Colonia. Los decorados son creíbles y verosímiles no sólo porque están bien dibujados y sean detallados e impresionantes como la Catedral sino...
p5v4 ...porque otros más cotidianos como la bajada al aparcamiento subterráneos es completamente familiar y reconocible. Eso hace que nos metamos en la aventura.
p5v11 Tiene explosivos en el coche y sospechan que pueda ser una terrorista. ¿Qué amenazas terroristas había en 1991, año del álbum?
p7v6 Trenes y aviones. ¿Qué más se puede pedir a una serie? Esa manera en la que Ingrid se asoma por la ventanilla hacia el interior del tren parece un poco maleducada.
p13v6 Todavía no sabemos que es un robot pero ya nos parece la típica ilustración de un monstruo sosteniendo una mujer inconsciente en sus brazos.
p14v3 Todavía no lo sabemos (sigo destripando...) pero bajo esa máscara está la cara de un doble, como la máscara de hierro.
p15 Yoko Tsuno nunca está desnuda. Aunque su vestido sea una toalla está elegante. Y así lo consideran en esa página sobre los vestidos de Yoko Tsuno.
http://sites.google.com/site/tenuesdeyoko/Home/vetements-terriens/les-inclassables

p17v12 Yoko se equivoca. Cree que es ella la que huele a perfume como la mujer de la catedral pero es él. Probablemente para que en la catedral le confundieran con una mujer. Por cierto, la condesa se me parece a esa tan Carmen Lomana:

p18v12 parece que Leloup quiere justificar el comportamiento de Yoko "He cometido una doble imprudendcia. ¿Dónde está mi sabiduría Zen? ¿Será que me estoy volviendo demasiado europea?"
P19v1 bonita locomotora. No había visto una así desde "La caja de Pandora" o "Glucosa para Noemí"
p19v1 ¿Homenaje a con faldas y a lo loco?

http://www.youtube.com/watch?v=k812fxnpLAM
minuto 1:22 - 1:27
p20v9 Ya hemos dicho alguna vez que aparte del vestuario Leloup cuida especialmente los peinados (a la trenza de la rusa me refiero).
p20v11 No lleva perfume porque no era ella, era él. ¿Todavía no se ha dado cuenta Yoko? (Aunque la verdad es que no tiene mucha importancia si la condesa y su novio estaban de acuerdo).
p23v4 ¿Qué sentido tiene ocultar el nombre del otro doctor hasta ahora? Fijémonoes en el paisaje en movimiento a través de la ventanilla del tren.
p23v8 Yoko jamás bebe alcohol.... pero en p44v8 sí que lo hace: "parece lava destilada".
Se acumulan pistas falsas: el vodka envenenado, ¿o es la cerveza?, el doctor es el malo, lo es la condesa... Con Pol creyéndose también envenenado por el vodka tenemos el chiste. ¿Veis como sí que hay humor?
p26v9 A posteriori, ahora entendemos la frase sobre el oro (se refiere a la cámara de la nada). Kazuky ya tenía la intención de matarlo pero el doble los mata a los dos (más pistas falsas).
p29 persecución trepidante con el tren en marcha. Es importante el letrero Watanabe Kazuky Inc. A la primera lectura pensé que era el nombre de Kazuky. Después ya me enteré de que era el nombre del socio del que todavía no conocemos la existencia.
p30 A posteriori sabremos que ese ya no es Kazuky sino su doble. La referencia al andamio lo deja más claro.
p31v10 El muerto vivo.
http://www.goear.com/listen/844e343/el-muerto-vivo-peret-
El doctor estaba tomando cañas.
p31v12 los ojos no están muy finos en este álbum, a veces están bizcos o extraviados. Si le han entintado, mal para el entintador. Y el blanco que ha puesto el colorista, tampoco se ha lucido.
p34 ¿Por qué Ingrid tiene el pelo gris?
p34 El gato salta sobre Ingrid, juega con Rocío de la Mañana. Cosas normales que hacen que te creas los aspectos más extravagantes de la historia (la cámara de la nada o un robot humanoide tan perfecto).
p34v11 Más pistas falsas... La secretaria se viste de Koshi, el robot, no lo envía a la fiesta.
p36 A ver si lo entiendo... Lo de usar las cámaras de la nada para destruir armas nucleares será por el desarme nuclear (1991, no sé si me coinciden fechas).
p37v4 lo veíamos venir: la secretaria es la hija del socio muerto de Kazuky.
p40 Si no fuera por los destripes, nos habríamos enterado ahora de que Kazuky tenía un doble, como Franco.
p40 Muchas explicaciones...
p42v6 ¡Kazuky está muerto desde el tren!
p44v5 Kazuky era malo porque quería quedarse con las armas nucleares, no destruirlas. Pero es bueno porque deja la mitad de la compañía a Yoko para controlar a la hija de Watanabe. O algo así.