La verdad es que lo que se lee es parecido a lo que me imaginaba y no muy distinto a lo que hemos leído otras veces. Suena a refrito de varias cosas: un del "mundo perdido" en el que hay animales extinguidos, al que se accede por un volcán, enemigos (la china, Franka y la doctora) que tienen que volverse amigos hasta conseguir salir de la situación... El estar encerradas y la cuenta de los días se hace un poco claustrofóbico también para el lector aparte que ves cómo pasa el tiempo porque están cada vez más despeinadas y con la ropa más deteriorada. Me recuerda algo al "Mensaje para la eternidad" de Yoko Tsuno esperando en el cráter. El final en el que el objeto precioso (la cinta de vídeo) se pierde y es encontrado por alguien que no sabe de su valor me suena también a deja-vu o mejor dicho a deja-lui (si es que se dice así
Cosas que no me han resultado tan previsibles o que me suenen a ya vistas: el dibujo de ambientes "modernos" de revista de los 80 en las ensoñaciones de Franka que contrasta con el entorno primitivo y salvaje en el que están perdidas. No sé por dónde irán más, en general, las aventuras de Franka pero en los dos sitios quedan bien. El deseo del "retorno a la Naturaleza" se transforma aquí en un deseo de vuelta a la civilización y al ajetreo de la vida moderna:
No va a ser un viñeta a viñeta pero:
P1v1: se me queda muy vacío a la derecha.
P2 y otras: lo de que la línea no está bien reproducida en esta edición no es sólo cosa mía, he leído por internet más gente que se queja pero ahora no lo encuentro.
p3v2: la propia policía instiga la inseguridad para hacerse imprescindible. Podría ser incluso el único tema para un álbum.
p3v5: ¿"Caporal" es un nombre o significa "cabo"?
p3v7: Vale, creo que "cabo", CP: E. Bonanza
p44v3: Emelda Bonanza. Es la misma. No sé si después de tantas páginas la gente va a recordarla.
P12v4. ¿Drac del tro? ¿Qué es Tro? Vale, "Dragón del trueno". Aquí no se lo comen como en el título.
P13v8: el paisaje me recuerda al Cosmopitufo con ese lago muerto, nada de vegetación y el volcán. Sólo falta la piedra pómez.
P18 abre la bala, saca la pólvora y hace fuego disparando en sólo 3 viñetas y bajo presión por el ataque de los dinosaurios.
P20: En la primera parte había muchos flashbacks y en esta segunda, también. Más que de flashbacks podríamos hablar de dos historias paralelas, la de la expedición en 1936 y la actual de Franka, Ava y la china (Mai-Mai parece que se llama pero no tengo claro cuándo se presenta. Además, "mai" significa "nunca" y a veces no estaba seguro de si se referían a ella o no). Me resulta curioso que tras la discusión final entre Franka y la doctora no haya una reconciliación. ¿Quizá en un álbum posterior?
Me ha parecido que los flashbacks, aparte de los bocadillos cuadrados, la letra minúscula y el borde ondulado, tienen un dibujo más "clásico", más "tintinesco", pero a lo mejor es impresión mía.
P20: hablan del 10 de Septiembre de 1936 pero en la P21 han pasado al 11 de Diciembre de 1936. Me parece mucho 3 meses. ¿Qué han hecho entretanto? Pero la secuencia de días pasa a 1937. Parece que lo que está mal es esa primera fecha.
P26v3 ¿Bitlles = billar? Pues no, es "bolos". ¿Jugar a los bolos con un palo?
Los dinosaurios no parecen dinosaurios (o yo sé poco de dinosaurios). Supongo que se debe a que son nuevas especies evolucionadas dentro del volcán o especies desconocidas y no a falta de documentación.
P41 ¿El agua no ha afectado a la bomba en 50 años?
¿Se podría haber contado la misma historia en un solo álbum? Puede que sí, prescindiendo de contar en flashbacks con tanto detalle la expedición anterior pero si se quita eso quedaría bastante soso, la verdad. Si hubieran sido tres hombres en vez de tres mujeres probablemente también se podría haber recortado quitando las escenas de "me quito la ropa, me pongo la ropa"... (¿No tienen las espaldas un poco anchas?). Tengo la duda si "Franka" gusta por igual a chicos que a chicas. Para ellos, una heroína en una aventura típica de tebeos "para chicos" que hace las mismas cosas que un tío pero que está buena, va con otras chicas que están buenas y que de vez en cuando se desnudan si lo exige el guión. Y para ellas, el atractivo es que la protagonista es una mujer y se pueden sentir identificadas.
http://adlo.blogspot.com/2006/08/con-el-dinero-de-los-dems-1-salvad.html
y siguientes.
De todas maneras, la 2ª expedición de mujeres en los 80 consigue salir del cráter y la 1ª de hombres en los años 30 muere allí. ¿Los 80 contra los 30 o los hombres contra las mujeres? El perro me sobra totalmente.
Por cierto, ¿los volcanes están huecos en el interior como un cono vacío invertido o son una chimenea? Bueno, parece que explicanque se ha ido erosionando (P23).
