pablo escribió:Menciono El Octavo Día porque es lo primero que he leído de Daniel Torres (si no cuento una página aislada del dinosaurio amarillo). Me lo prestó un amigo y me dejó alucinado. Creo que ese cómic me parece Necesariamente Muy Recomendable. Es una colección de relatos ambientados en diferentes épocas y lugares que yo diría que tratan sobre las historias y cómo se cuentan. Alguna puede ser un poco más floja que otra pero en general tienen un nivel tremendo.
Después de seis meses exactos esperándome en la estantería "
El octavo día" para ser leído, por fin pude hincarle el diente... Y coincido con pablo, es Muy Recomendable y precisamente lo que esperaba encontrar en los trabajos de Daniel Torres y que no había terminado de ver con un resultado redondo.
Si en el álbum que consideraba su mejor hasta donde había leído, que es "
La estrella lejana", hacía homenaje a los folletines de ciencia ficción dibujando un retrofuturo, aquí hace lo suyo con el cine clásico y los estilos más populares del teatro, revisitando distintos géneros como el western, las películas de piratas, de financieros, las mediavales, etc.
Cada relato consiste en una historia independiente fabulada a modo de cuento, introducida por dos personajes que parecen habitar un frío paraíso industrialista que recuerda a las películas alemanas de los años veinte, y cuya identidad se revela en el prólogo del libro. Si no se leyera el prólogo probablemente su identidad no sería tan evidente.
Si bien es difícil que en una compilación de historias cortas todas mantengan el mismo nivel, la verdad es que la gran mayoría son de gran calidad, estando bien contadas, bien escritas (los diálogos esta vez no parecen vacuidades expresadas artificiosamente, si no que están bien trabajadas), y bien dibujadas.
Ya que los cuentos se caracterizan por su ausencia de realismo y la predominación de la fantasía, el dibujo de Torres encuadra perfectamente: influenciado más por las imágenes cinematográficas que por la documentación histórica, retrata situaciones de difícil representación en la realidad. Por ejemplo, en las batallas los adversarios combates en espacios reducidísimos, dando igual si están usando armas de mano o a distancia. En cualquier caso con respecto al dibujo encontramos al mejor Torres, destacando como siempre la elaboración de los escenarios.<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->