Foro de La Página Escarolitrópica Gmnésica (www.cachislamar.com) para hablar sobre SUPERLÓPEZ, el hombre de superacero. O una supermedianía, según quien opine
Poco se sabe de esto, ¿no?. (¿o ya se ha hablado de ellos?, de esta edición, me refiero)
Son del `97
No está puesto en `La Página Escarolitrópica´. http://subefotos.com/ver/?bc0cd77eb43a007bf1b9a9baa94d9d50o.jpg <br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
Creo que el de Pellicer es un recopilatorio de los que comentas (´63), Kaxinpo, pero con sobrecubierta y guardas interiores de Juan José. Lo que no sé es la portada y contraportada en sí. Es del 69.
(Creo que de este tema ya se ha hablado, o creo recordar haber leído algo). http://subefotos.com/ver/?d712162231563c7c898c70a7ec6f1394o.jpg <br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
Pues ni idea. Y mira que siempre he mirado los anuncios de Ediciones B de toda la vida. De esa época me suenan cosas tipo libros de Pesadillas (igual anteriores), Xunguis, Mortadelos y Simpson... lástima que no se publicitara ni se distribuyera en condiciones. En los salones del comic, tampoco.
Soplomón escribió:Creo que el de Pellicer es un recopilatorio de los que comentas (´63), Kaxinpo, pero con sobrecubierta y guardas interiores de Juan José. Lo que no sé es la portada y contraportada en sí. Es del 69.
(Creo que de este tema ya se ha hablado, o creo recordar haber leído algo). http://subefotos.com/ver/?d712162231563c7c898c70a7ec6f1394o.jpg
La portada está firmada por Juan José, las guardas si que me parecen suyas también pero la contraportada no me da la impresión de que lo sea.<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
Cuando lo vi iba a decirte que no merecía la pena diferenciar entre ediciones pero siendo tan evidente que la portada es distinta, me callo. En realidad lo que me da pereza es revisar cuáles tengo de cada edición.
Esta edición, de 1979, no la veo `catalogada´ por ningún sitio.
JO SERÉ... : Tamaño A4, cartoné, contiene los 8 números de la colección.
(desconozco si existirá en castellano, pero probablemente si, ¿no?)
Gracias por el descubrimiento, Giraldo. No había visto esa edición en mi vida. Entonces, los 8 cuentos se publicaron individualmente, luego en dos tomos de 4 y 4, y también en un tomo de 8, tanto en castellano como en catalán.
¿Alguien puede poner imágenes en las que se vean mejor las guardas del Yo Seré de 1969 con Pellicer, tanto las del comienzo cómo las del final del libro?
¿Viene en el libro la fecha exacta de publicación o sólo pone el año 1969? Gracias.
.
Es imposible... siempre hay nuevos libros, nuevos recopilatorios. El Yo Seré/Jo Seré lo descubrí por cachislamar/este foro. Tarde siglos en encontrarme con uno en el mundo físico de tocar. Ahora encontráis recopilatorios.
Con todo este tipo de cosas, como los Buenos Días... aun a riesgo de ser considerar un pesado que siempre repite lo mismo... ¿eso realmente salía a las tiendas? Y lo digo porque nunca lo vi ni nunca lo lei ni nunca lo tuve ni nunca me lo prestaron ni nunca salieron fotocopias/clichés de las seños del cole de ese material PERO son exactamente de la época en que o yo veía o a mí me compraban o en mi entorno se veía o se compraban (vecinos, familiares, compañeros del colegio, el mismo material que pudiera haber en el colegio aunque escaso y siempre del mismo que repartía las revistas viejas a las consultas de los médicos)...
Así que vuelvo a la idea de siempre: material que las editoriales producen pero que no llevan a las tiendas, que acumulan en stocks de almacén, en palets olvidados hasta que son saldados a afortunados acaparadores de productos viejos.
La otra opcion es: "tiradas muy limitadas". ¿De cuánto? ¿Por qué el estúpido secretismo de las tiradas? ¿Es creíble que, en pena eclosión de la natalidad, con las mayores cantidades del baby-boom con 2, 3, 4, 5, 6 añoss... ese material se hiciera con cuentagotas, con tiradas escasas? ¿Es creible que asi lo hiciera una editorial industrial como Bruguera? Lo pongo en duda.
Añado lo siguiente: son retapados. Correcto. Material no vendido pero que es repuesto al mercado... ¿cuádo lo pusieron? Entre 1985 y 2015, por un poner no existía. Osea, que incluso el retapado fue escondido. Y Ediciones B-Grupo Zeta tampoco le dio por ponerlo en circulación. No es una cuestión de edad: sino de verlo en las tiendas. No recuerdo haber comprado un Año Cero pero sé que existe. No recuerdo haber comprado un Actualidad Económica pero sé que ha existido. Conozco un Buenos DIas o un Yo Seré... y no digamos productos muchísimo más cercanos en el tiempo, coetáneos a este foro, los conozco por este foro, por estas web, por internet.... pero no por haberlo visto en tiendas. Es un grandísimo misterio que siempre considero que hay que poner sobre la mesa, máxime ahora que nos han hurtado el Cuarto Milenio.
Un apunte: los de ediciones B (1997) no están redactados de la misma manera que los de Bruguera (1979).
Los de Ediciones B son más grandes.
SI existe un anuncio para revistas de los de Ediciones B.
Otras curiosidades que tienen los de Ediciones B es que no nombran a Cris (Cristina Brunet) por ningún lado; y las 4 guardas que tienen los dos tomos (pongo fotos)
Otras curiosidades que tienen los de Ediciones B es que no nombran a Cris (Cristina Brunet) por ningún lado; y las 4 guardas que tienen los dos tomos (pongo fotos)