Gente Menuda

Para hablar de soserías relacionadas con nuestro supermedianía favorito

Moderador: Kaximpo

Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2342
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Gente Menuda

Mensaje por Patastratos »

Pongo a continuación todas las aventuras de Superlópez que fueron publicadas en la época III del suplemento del ABC Gente Menuda:
  • -Nos. 1-31. El señor de los chupetes (19 de noviembre 1989 - 17 de junio 1990).
    -Nos. 32-62. Las aventuras de Superlópez (24 de junio de 1990 ? 20 de enero de 1991)
    -Nos. 63-94. El Supergrupo (27 de enero de 1991 ? 1 de septiembre de 1991).
    -Nos. 94-128. ¡Todos contra uno, uno contra todos! (1 de septiembre de 1991 ? 26 de abril 1992).
    -Nos. 129-161. La caja de Pandora. (3 de mayo de 1992 ? 13 de diciembre de 1992)
    -Nos. 162-192. La gran superproducción. (20 de diciembre de 1992 ? 18 de julio de 1993)
    -Nos. 192-223. Al centro de la tierra. (18 de julio de 1993 ? 20 de febrero de 1994)
    -Nos. 265-287. Cachabolik Blues Rock. (11 de diciembre de 1994 ? 14 de mayo de 1995)
    -Nos. 288-295. El fantasma del Museo del Prado. (21 de mayo de 1995 ? 9 de julio de 1995)
    -Nos. 224-231. Petisoperías. (27 de febrero de 1994 ? 17 de abril de 1994)
    -Nos. 232-239. Una vez, en una ciudad... (24 de abril de 1994 ? 12 de junio de 1994)
    -Nos. 240-262. Periplo búlgaro. (19 de junio de 1994 ? 20 de noviembre de 1994)
    -Nos. 263-264. Cuando la suerte acecha... (27 de noviembre de 1994 ? 4 de diciembre de 1994).
    -Nos. 296-326. La semana más larga. (16 de julio de 1995 ? 11 de febrero de 1996)
    -Nos. 327-349. La banda del Dragón Despeinado. (18 de febrero de 1996 ? 21 de julio de 1996)
    -Nos. 350-357. Banzai! (La Bomba). (28 de julio de 1996 ? 20 de octubre de 1996)
    -Nos. 358-380. Hotel Pánico (27 de octubre de 1996 ? 30 de marzo de 1997).
    -Nos. 381-388. La Cosa del Pantano, el Flautista de Hamelin y otras Soserías (6 de abril de 1997 ? 25 de mayo de 1997).
    -Nos. 389-419. La acera del tiempo (1 de junio de 1997 - 1 de febrero de 1998).
    -Nos. 420-450. El tesoro del Ciuacoatl (8 de febrero de 1998 ? 11 de octubre de 1998).
    -Nos. 451-467. Los cibernautas (sólo hasta la página 34). (18 de octubre de 1998 - 7 de febrero de 1999)
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2342
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Mensaje por Patastratos »

Pongo a continuación todas las portadas de la revista Superlópez de Bruguera o Ediciones B que fueron publicadas de nuevo con otro color (no es el de Jan y es menos elaborado) para el suplemento del ABC Gente Menuda en la época III:
  • -Nº17. Portada Olé nº5.
    -Nº 114. Portada Superlópez nº 39, Ediciones B.
    -Nº 117. Portada Superlópez nº 28, Ediciones B.
    -Nº 124. Portada Superlópez nº 3, Ediciones B.
    -Nº 130. Portada Superlópez nº 4, Ediciones B.
    -Nº 134. Portada Superlópez nº 35, Ediciones B.
    -Nº 138. Portada Superlópez nº 37, Ediciones B.
    -Nº 155. Portada Superlópez nº 34, Ediciones B.
    -Nº 161. Portada Superlópez nº 5, Ediciones B.
    -Nº 171. Portada Superlópez nº 38, Ediciones B.
    -Nº 177. Portada Superlópez nº 16, Ediciones B.
    -Nº 184. Portada Superlópez nº 6, Ediciones B.
    -Nº 187. Portada Superlópez nº 2, Bruguera.
    -Nº 195. Portada Superlópez nº 1, Ediciones B.
    -Nº 201. Portada Superlópez nº 25, Ediciones B.
    -Nº 207. Portada Superlópez nº 3, Bruguera.
    -Nº 219. Portada Superlópez nº 9, Ediciones B.
    -Nº 223. Portada Superlópez nº 7, Ediciones B.
    -Nº 229. Portada Superlópez nº 27, Ediciones B.
    -Nº 231. Portada Superlópez nº 18, Ediciones B.
(No están todos los que son, pero son todos los que están. Iré añadiendo otras a medida que vaya descubriendo más.)
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2342
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Mensaje por Patastratos »

Comentarios sobre los números:
-Aparecen las dos páginas inéditas de "Las aventuras de Superlópez", editadas sólo en Bruguera.
-El color escogido suele ser el de Bruguera en vez de el de Ediciones B.
-Se equivocan al numerar los episodios de "La caja de Pandora" en el número 130, poniendo el episodio 3 en vez del 2, manteniendo el error hasta el final, con lo que el último episodio, que en realidad era el 33, lleva el número 34.
-El último número publicado, "Los cibernautas", quedó incompleto debido a la cancelación del suplemento.

Comentarios sobre las portadas:
-El color de todas las portadas es nuevo, no es el de Jan.
-Los petisos de la portada correspondiente al nº 138 fueron coloreados de azul y blanco confundidos con pitufos.
-La portada del nº 184 (revista Superlópez nº 6) está invertida, de modo que lo de la izquierda sale a la derecha y viceversa. Así que Superlópez va a golpear al dinosaurio con el puño izquierdo.

Comentarios sobre este tema:
-Esto parece un tema de Tebeos21.
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
supertorrente
Gran Sumo Supernal de Lirán
Mensajes: 516
Registrado: Vie Dic 10, 2004 12:00 am

Mensaje por supertorrente »

yo comento: jo, yo siempre fui del Pequeño Pais, así que... poco que comentar. :lol:<br>---<br><!-- EndUnderlineMarker --><!-- EndContentMarker -->
Avatar de Usuario
pablo
Chumastodonte
Mensajes: 3301
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am

Mensaje por pablo »

hum... lo que pasa es que yo recurdo haber leido "gentemenudas" con historietas mas modernas... el tesoro del ciuacoalt, la acera del tiempo... no tengo numeros a mano, y da igual porque solo tengo uno en mi casa
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6901
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

¿Más modernas que Los Cibernautas? :shock: Incluso esa me parece demasiado moderna (1997)

Lo malo de esto es que puede costar bastante trabajo tener la colección completa, con dos páginas de Superlópez por número.

Añado:

Nº17. Portada Olé nº5.

Nº¿372-384? La Banda del Dragón Despeinado. (Febrero 1997 - Abril 1997).
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6080
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

Y yo que nunca le he dado importancia a "EL TBO de El Periódico" (confieso: en mi casa compramos ese diario... igual nadie se ha dado cuenta, como sólo lo he citado 2345 veces). Y allí es donde vi por primera vez "El phantasma de la teleuve". ¡Oh, una historieta nueva de Jan dibujada expresamente para el suplemento de historietas de esta prestigiosa cabecera de la prensa europea! Sí, que yo me he creído que vivía en Estados Unidos u otro país tebeísticamente civilizado.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2342
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Mensaje por Patastratos »

Los comentarios los he dejado en blanco porque no tenía tiempo ni ganas. Ya los rellenaré. Entre otras cosas, los petisos pintados como pitufos... :P

Yo tengo casi toda la colección. Mis abuelos y mi después mi tío me los pasaban (si el comentario de magin iba porque pensaba que yo leía el ABC... Pues... No precisamente). Luego el portero de mi casa tenía un montón acumulados en la portería. Cada vez que iba a la portería cuando yo era pequeño, me quedaba mirando fijamente la gran pila de tebeos. Se debió de dar cuenta el hombre y en un amable gesto un día me los regaló todos. Creo que los primeros números que tengo son todos suyos, pero me faltan casi todos de los cincuenta primeros. Del resto los tengo casi al completo, eso sí, siempre me falta uno de cada quince o así, por lo que he visto. El ejercicio de subir al desván de mi pueblo, abrir las cajas y quedarme un buen rato ordenando números, anotando fechas, títulos y cosas que llaman la atención se hace bastante tedioso a la larga. Conseguí una buena lista el último día que estuve en Semana Santa y me volví. Ya la iré terminando...

De hecho he establecido la fecha que debería ser exacta en la que recuerdo la primera página de Superlópez. Era esa en la que salía Valerie desnuda por razones de guión. Yo, con siete años, pensé que qué asco una historieta en la que salía la gente desnuda... Desde entonces no volví a leer al personaje hasta unos 5 años después.

"Los cibernautas" estaba seguro. Se esperaron para quitar el suplemento cuando terminara la historia de MyF, pero el resto de personajes se quedaron a medias. Ésta fue la última de Superlópez.

Editado después: Las páginas de los primeros números fueron separadas del resto hoja por hoja para que mi hermano recopilara las historias completas, ya no lo recordaba. Siguen allí.
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2342
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Mensaje por Patastratos »

magin escribió:¡Oh, una historieta nueva de Jan dibujada expresamente para el suplemento de historietas de esta prestigiosa cabecera de la prensa europea! Sí, que yo me he creído que vivía en Estados Unidos u otro país tebeísticamente civilizado.
Fuera de los tópicos de los norteamericanos gordos e incultos que tanto le gustan a gente como Manuel Fuentes, no me parece que la cultura tebeística de EE UU sea muy civilizada. ¿Cuántos tebeos belgas llegan allí? ¿Cuántos franceses? Manga hay un poco más, pero si nos limitamos a las interminables colecciones de machos y hembras exuberantes vestidos con una malla ajustada y dispuestos a salvar el mundo, no me parece algo extraordinariamente culto... O eso o no he pillado la ironía. :roll:
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6080
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

Patastratos escribió:(si el comentario de magin iba porque pensaba que yo leía el ABC... Pues... No precisamente).
No, no, no es eso. Es que veo que se suele citar los suplementos del País y tal, y a mí esos suplementos de los diarios siempre me han parecido ridículos. Sólo me han servido para épocas de hambre (los fanpiros somos así). Entonces he pensado... bueno, voy a hablar también del suplemento de historietas que yo conozco.

Con lo de "país tebeísticamente avanzado" me refiero a país donde los tebeos no están escondidos en unos ghettos con nombres pomposos ("librerías especializadas" o "narrativa gráfica") sino que se venden en sitios donde la gente normal y corriente puede ir porque vive por allí y no necesita tener un soplo de un confidente para saber en qué sitio se venden los tebeos que quiere; un país donde los tebeos se han estado publicando , y lo siguen haciendo, en varias revistas, y como complemento habitual en la prensa, reservándole alguna página y todo para eso. Otro país tebeísticamente avanzado sería Italia. El otro es Japón.

¿Cuántos tebeos belgas entran en España actualmente? Cuando hablamos de Quena o de Spirou o de Yoko Tsuno, en realidad, solemos hacer referencias a la arqueología.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2342
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Mensaje por Patastratos »

magin, la tristeza de este país es que la dificultad para encontrar cómics modernos españoles es tan complicada como encontrar los belgas. Porque si Spirou no cuenta por ser clásico, MyF, ZyZ y SL tampoco.
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2342
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Mensaje por Patastratos »

magin, la tristeza de este país es que la dificultad para encontrar cómics modernos españoles es tan complicada como encontrar los belgas. Porque si Spirou no cuenta por ser clásico, MyF, ZyZ y SL tampoco.
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6080
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

... es decir que no estamos en un país tebeísticamente avanzado. Estamos incluso por detrás de Estados Unidos, donde "sólo hay tíos en mallas" en los tebeos. Pero creo que no es así, que en Estados Unidos hay más variedad. Otra cosa es que sea un mercado cerrado al exterior (escasa y ridícula penetración de Tintín). También Japón es un país cerrado al exterior pero es el único país donde alguien puede decir "yo de grande voy a ser dibujante" y luego serlo (cobrando yenes, no por amol al arte). Pero ambos casos, Japón y Estados Unidos, reflejan en la escasa presencia extranjera en sus mercados de la historieta, lo que sucede en el resto de mercados, en el resto de productos. Japón ha sido advertido varias veces por la Organización Mundial del Comercio o por Estados Unidos para que reduzca sus aranceles y permita una mayor importación de productos. Tradicionalmente, Japón exporta pero no importa. Estados Unidos, igual. Bueno, el caso de las películas españolas premiadas que chocan a su llegada a Estados Unidos con una serie de trabas como cadenas de cines que sólo emiten películas producidas por su empresa matriz (la Turner o la que sea).

Bueno, a mí me mola hacer estas comparaciones pero paso de cansar a la peña. Me voy a ver si sigue haciendo sol.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6901
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

Hablo desde el desconocimiento y me gustaría que alguien me rectificara.

En Estados Unidos parece que está tan mal visto leer cómics (en cuanto a inmadurez, etc. etc.) como en España cuando los cómics se llamaban tebeos (sic). Sin embargo en Japón parece que hay mangas para todos los públicos y no está tan mal visto.

En ese sentido situaría como países tebeísticamente avanzados (de mayor a menor) Japón, Estados Unidos, España.
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6080
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

"Países tebeísticamente avanzados"... bueno, es una manera de verlo, pero yo me refería al aspecto económico: dónde es más factible comprar tebeos, dónde hay más tiendas, dónde hay más producción, etc. Como cuando se dice: "países más desarrollados" y se refieren al dinero que tienen, no a la mentalidad de la población ni a si es ético o no consumir o producir más o menos, agotando los recursos del planeta.

Cachislamar... ¡qué difícil que es salirse de una expresión que uno se inventa en un momento cualquiera! 8)
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Responder