"Las Montañas Voladoras" se hace realidad...

Para hablar de soserías relacionadas con nuestro supermedianía favorito

Moderador: Kaximpo

Responder
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6901
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

"Las Montañas Voladoras" se hace realidad...

Mensaje por Kaximpo »

Al igual que los dueños acaban pareciéndose a su perro, la realidad acaba imitando a la ficción.

Me han contado que en el Diari d'Andorra del 8 de Octubre apareció la noticia de que un aristócrata francés ha viajado a Andorra para reivindicar el Coprincipado. Su nombre es Pierre Désiré La Motte-Messemé y alega ser heredero de la casa de Foix. Se autoproclama príncipe de Viana con el nombre de Piarres II y reclama la reunificación de Navarra, el Pais Vasco y el Bearn (incluido el condado de Foix), además de Cataluña y Andorra bajo "su" paraguas monárquico. ¡A este paso, Jan va a tener que hacer una segunda parte! :P Y a este tipo, ¿se le habrá ocurrido después de leer el cómic? :lol:

Trato de buscarlo en Internet, pero no encuentro enlaces a la noticia... :(
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
pablo
Chumastodonte
Mensajes: 3301
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am

Mensaje por pablo »

buscalo, porque esto es increible...

si ya lo decia Fredic Wertham, que los tebeos ocasionan problemas mentales... (podeis leer sus ideas en "la seduccion del inocente")

gracias a este señor se creo el CCA en EEUU
Avatar de Usuario
UPL
Chumastodonte
Mensajes: 3376
Registrado: Lun Ene 19, 2004 12:00 am
Ubicación: En el polo...
Contactar:

Mensaje por UPL »

que chicha!
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6080
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

Vuelve a suceder: Jan se adelanta a los acontecimientos. Es un tema que comienza a requerir un análisis exhaustivo.

Bueno, bueno, bueno, creo que es el momento de comenzar una batida por las campiñas del google: ¡Tuu-tuuut, tutut, tutuuuuuuut!

http://www.cesr.univ-tours.fr/Epistemon/cornucopie/ADRAST.asp
LA MOTTE-MESSEMÉ François Le Poulchre de

Les Amours d?Adrastie,
dans les Sept Livres desHonnestes loisirs (Paris, Pierre Hury, pour Marc Orry, 1587), de la page 229 r° au v° de la page 238.
Bibliothèque Municipale de Poitiers, DM 21.
El apellido existe.

¡Pensaba que sería más difícil! Tengo la página web del Diari d'Andorra.
http://www.diariandorra.info/ El truco para encontrar la noticia es ir al apartado "Nacional" y luego poner la fecha 8 octubre 2004.

La noticia aparece.
Piarres II es proclama Copríncep

T.P / R.P.

Andorra la Vella, 08/10/2004

Pierre Désiré La Motte-Messemé es proclama, entre altres títols nobiliaris, el legítim príncep de Viana, hereu de la corona de Navarra i també de la casa de Foix i del vescomtat de Bearn, i, per tant, l? autèntic succesor del coprincipat d? Andorra amb el nom de Piarres II. En la visita que va realitzar ahir al país, l? aristòcrata va afirmar que ? no està enfadat, sinó honorat? que Andorra utilitzi un dels seus títols, el de comte de Foix, però ? només demanaria la cortesia que quan l? administració utilitza el nostre nom, que pensi en nosaltres i no en altres? . Tanmateix, no va ser rebut ni pel Copríncep episcopal ni pel síndic general, els quals, segons ? el delegat de la casa reial de la corona de Navarra? , Blas de Beaumont, duc de Beaumont, estaven ocupats per qüestions d? agenda. Des de Sindicatura van negar oficialment qualsevol mena de contacte o coneixement de la visita.
Què coneix d? Andorra el presumpte Copríncep?: ? Hi vaig ser ara fa uns 40 anys, però no em recordava de res? . Elogia la transformació del país i remarca que els problemes que causa el creixement demogràfic ? necessiten una capacitat d? adaptació que alguns no tenen, o no volen tenir, però jo sí que la tinc? .
L? objectiu de qui es declara príncep de Viana és la reunificació ? legítima? dels territoris que comprenien la corona de Navarra, amb el País Basc i el Bearn (inclòs el comtat de Foix), als quals podrien afegir-se si ho dessitgessin Catalunya i Andorra. Sota el paraigües monàrquic, aquests regnes o estats elegirien lliurement la ? pròpia administració? i s? ensenyarien les seves llengües. El duc de Beaumont va indicar que això ? dóna la legitimitat al poble basc perquè es pronunciï i sigui lliure de la imposició i en pugui elegir el futur? .
El sentiment a favor d? Euskadi també el fa palès el comte de La Motte-Messemé quan advoca per la llibertat dels 800 presos bascos en poder dels estats espanyol i francès, tot desmarcant-se de la lluita armada.
La reclamació històrica prové, segons Blas de Beaumont i el mateix pretendent, del segle XVI quan Enric III de Navarra, nomenat rei de França, subscriu un document contra l? annexió a França dels territoris navarresos, que només poden passar a l? hereu legítim, el príncep de Viana. El fill d? Enric IV, Lluís XIII, es va negar a rebre aquest títol dels navarresos, i així, segons la tesi dinàstica de Piarres II, l? hereva legítima passava a ser la germana d? Enric, Catherine de Foix, de qui seria descendent directe el pretendent, segons van manifestar.
Actualment, el títol del principat el fa servir l? hereu de la corona espanyola Felip de Borbó. L? aristòcrata francès i el seu delegat van reclamar al parlament navarrès contra aquesta utilització i anuncien la presentació d? una demanda per usurpació de la corona de Navarra al tribunal de l? Haia i a les Nacions Unides. També rebutgen la Llei d? Isabel II del 1841, ? que va transformar el regne de Navarra en una província d? Espanya? . El pretendent, enginyer agrònom i fins ara resident a Niça, fixarà la residència a Pau i prepara la transmisió del principat al fill.
Hay foto del andoba: Imagen

Ya lo traduciré. Ahora lo que quiero decir que es curioso que el territorio seleccionado corresponde con los Pirineos en general. Incluso casi coincide con la Eurorregión del Maragall (Aragón, Catalunya, Illes Balears y no recuerdo qué departamentos franceses). Es una cosa muy de la Edad Media: la Literatura Provenzal es prueba de ello (jo, que eso lo hicimos en el cole).
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6080
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

En el Google también aparece una dirección "404" (que no existe, vamos) pero se puede leer lo siguiente:
Casa Real de Navarra - Nafarroako Erret Etxea
... El Legítimo PRÍNCIPE DE VIANA ES: Don Pairres la Motte-Messemé Koenig, nacido en Luxemburgo en 1.949. ... Marqués de Canillo-Conde Longueville. Iruña, 17-07-02.
Lo he mirado sólo por encima pero parece que el tema de Piarres II tiene que ver con el País Vasco y con Navarra.

En http://www.noticiasdenavarra.com/ediciones/20030717/opinion/cartas.php aparece la siguiente carta:
Carta de los lectores escribió: Se nos acabaron los Sanfermines. Volvemos a nuestra cotidiana vida. Para algunos, aún continúan las vacaciones, lo que nos vendrá bien para leer nuestro DIARIO DE NOTICIAS, puesto que en fiestas poco nos hemos enterado; más bien nos hemos divertido.

Me es obligado felicitar a Nabarralde por los actos del 29 de junio en Galar, un acto de honra a la Batalla de Noáin de 1521. Me fue un día inolvidable, entre los historiadores, Tomás Urzainqui, Mikel Sorauren, el escultor Uribarrena, allí todos reunidos, venidos de todos los rincones del viejo estado navarro, lo mismo de Tudela que de Bilbao, todos a honrar a los cinco mil muertos y para recoger el testigo que aquéllos nos dejaron.

Pude observar que entre todos estaba don Piarres II (rey de Nabarra) y sus incondicionales. Todos ellos, sencillotes, con todos nosotros. Fueron el foco de atención, puesto que todos deseábamos esa foto junto a ellos. Como bien digo, fue un día maravilloso e inolvidable.

Nos fue un orgullo que un sucesor de Enrique II de Albret estuviera entre nosotros, se le pidió que vuelva nuevamente, que su presencia nos es vital por ser una parte viva de nuestra historia, la que quizás moleste al sector españolista.

Espero que el año próximo volvamos a vernos todos, que seamos más, para aceptar ese compromiso con los que dieron sus vidas por Nabarra en aquel fatídico 30 de junio de 1521, para que volvamos a ser la Nabarra que nos precedía en 1512, desterrando la ocupación y arrinconando a los traidores. Por ello espero ver de nuevo a nuestro Piarres II y a su séquito. Una vez más, eskerrik asko.
Y esto sí que me parece interesantísimo. No sabía que existiera un movimiento independentista navarro y encima monárquico. Es muy curioso. Slurp, slurp. y la noticia es de "20030717", osea que el tío no es un advenedizo. ¿Por qué nunca habíamos oído hablar de este aristócrata? En cambio, los medios de comunicación, como las revistas del corazón, sí que nos han hablado alguna vez de "Luis XX de Francia". ¿Por qué? ¿Porque el segundo es español y reinaría en Francia y el primero es francés? Es que no creo en el desinterés simple de los medios de comunicación.

Bueno, como antes puse lo de la Eurorregión, ahora completo la información, sacada de www.elpais.es . Estaba buscando "Andorra", a ver si habían puesto algo sobre esta noticia y me encuentro con:
El País escribió: La eurorregión impulsada por Maragall se constituye sin la Comunidad Valenciana
El grupo lo componen Aragón, Baleares, Cataluña, Midi-Pyrinées y Languedoc-Roussillon
JOSEP GARRIGA - (Tamaño 3 kb.)
Las comunidades autónomas de Cataluña, Aragón e Islas Baleares y las regiones francesas fronterizas de Midi-Pyrinées y Languedoc-Roussillon sellaron ayer en Barcelona el acuerdo para constituir la euro-rregión Pirineos-Mediterráneo.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6080
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

TRADUCCIÓN DE LA NOTICIA:
traductor enmasacaroide escribió: Piarres II se proclama Copríncipe

T.P / R.P.

Andorra la Vella, 08/10/2004

Pierre Désiré La Motte-Messemé se proclama, entre otros títulos nobiliarios, el legítimo príncipe de Viana, heredero de la corona de Navarra i también de la casa de Foix y del vizcondado de Bearn, y, por tanto, el auténtico sucesor del coprincipado de Andorra con el nombre de Piarres II. En la visita que realizó ayer al país, el aristócrata afirmó que
?no está enfadado, sinó honrado? por el hecho de que Andorra utilice uno de sus títulos, el de conde de Foix, pero ?sólo pediría la cortesía que cuando l? Administración utiliza nuestro nombre, que piense en nosotros y no en otros? . De todas maneras, no fue recibido ni por el Copríncipe episcopal ni por el síndic general, los cuales, según ?el delegado de la casa real de la corona de Navarra? , Blas de Beaumont, duque de Beaumont, estaban ocupados por cuestiones de agenda. Desde Sindicatura negaron oficialmente cuallquier tipo de contacto o conocimiento de la visita.
Qué conoce de Andorra el presunto Copríncipe?: ? Estuver hará uno 40 años, pero no me acordaba de nada? . Elogia la transformación del país y remarca que los problemas que causa el crecimiento demográfico
?necesitan una capacidad de adaptación que algunos no tienen, o no quieren tener, pero yo sí que la tengo? .
El objetivo de quien se declara príncipe de Viana es la reunificación
?legítima? de los territorios que comprendían la corona de Navarra, con el País Vasco y el Bearn (incluido el condado de Foix), a los cuales podrían añadirse si lo desearan Catalunya y Andorra. Bajo el paraguas monárquico, estos reinos o Estados elegirían libremente la ? propia administración? y se enseñarían sus lenguas. El duque de Beaumont indicó que aso ?da la legitimidad al pueblo vasco para que se pronuncie y esté libre de la imposición i pueda elegir el futuro? .
El sentimiento a favor de Euskadi también lo demuestra el conde de La Motte-Messemé cuando aboga por la libertad de los 800 presos vascos en poder de los Estados Español y Francés, desmarcándose de la lucha armada.
La reclamación histórica proviene, segú Blas de Beaumont y el mismo pretendiente, del siglo XVI cuando Enrique III de Navarra, nombrado rey de Francia, suscribe un documento contra la anexión a Francia de los territorios navarros, que sólo pueden pasar al heredero legítimo, el príncipe de Viana. El hijo de Enrique IV, Luís XIII, se negó a recibir este título de los navarros :!: :?: , y así, según la tesis dinástica de Piarres II, la heredera legítima pasaba a ser la hermana de Enrique, Catherine de Foix (Catalina de Foix), de quien sería descendiente directo el pretendiente, según manifestaron.
Actualmente, el título del principado lo hace servir el heredero de la corona española Felipe de Borbón. El aristócrata francés y su delegado reclamaron al parlamento navarro contra esta utilización y anuncian la presentación de una demanda por usurpación de la corona de Navarra ante el Tribunal de la Haya y a las Naciones Unidas. También rechazan la Ley de Isabel II de 1841, ? que transformó el reino de Navarra en una provincia de España? . El pretendiente, ingeniero agrónomo y hasta ahora residente en Niza, fijará la residencia en Pau y prepara la transmisión del principado al hijo.
Osea, alguien que lo ha visto claro. ¿Qué se le puede reprochar si sólo busca lo mejor para su hijo?

Nota: esta gente del Diari d'Andorra se ve que pasan como bastante mucho de las mayúsulas.

En [url=ttp://www.un.org/spanish/aboutun/organigrama.html]Organigrama de la ONU[/url] , podemos comprobar que el Tribunal de la Haya y las Naciones Unidas son lo mismo. El Tribunal de La Haya forma parte del Sistema de Naciones Unidas, juntao a la Asamblea General, el Consejo de Seguridad, el PNUMA, la FAO, la UNESCO o la UNICEF. A ver si alguna vez me encuentro con alguien que sepa lo que habla o que no quiera tomarme demasiado el pelo.El Tribunal de La Haya está bajo el epigrafe "Corte Internacional de Justicia", si entras en la página y picas allí, te envía a la página de esa institución, en cuya información general tenemos la dirección por si tuviéramos que ir tenerla a mano.
Imagen
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Avatar de Usuario
Kaximpo
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6901
Registrado: Dom Ene 18, 2004 12:00 am
Ubicación: Villa Soledad, Polo Ártico
Contactar:

Mensaje por Kaximpo »

Magín, no esperaba menos de ti. Has vuelto a encontrar la aguja en el pajar. :wink: ¡Y encima con foto! :o

"Vuelve a suceder: Jan se adelanta a los acontecimientos".
- Lo corroboro.
- Totalmente.

Al final va a resultar que yo (y tú y ése de más allá) también podemos ser Reyes de Andorra. ¡El Rey de Andorra somos todos! :D ¡Viva el Rey! ¡Viva yo! ¡Viva tú! ¡Viva él!
"¿Es usted es superhéroe por convicción o por incapacidad de ser otra cosa...?"
https://www.cachislamar.com · Pafman · Yoko Tsuno
Avatar de Usuario
Patastratos
Boanacondaconstrictor
Mensajes: 2342
Registrado: Jue Ene 29, 2004 12:00 am
Ubicación: Fábrica Patastratos Inc.
Contactar:

Mensaje por Patastratos »

Diari d'Andorra escribió:Què coneix d? Andorra el presumpte Copríncep?: ? Hi vaig ser ara fa uns 40 anys, però no em recordava de res? . Elogia la transformació del país i remarca que els problemes que causa el creixement demogràfic ? necessiten una capacitat d? adaptació que alguns no tenen, o no volen tenir, però jo sí que la tinc?.
Esta frase me da muuuuuucho miedo. ¿A qué se refiere cuando dice que tiene disponible la capacidad de adaptación que el país necesita, y habla de los problemas del aumento demográfico? ¿No estará él también pensando en llevar el país al Mediterráneo y montarle un pisito por habitante para solventar este crecimiento masivo?

Habrá que leer los periódicos navarros de los próximos días. ¿No va a salir a escena el heredero carlista reclamando la corona de Navarra para él? ¿Y no ha aparecido ningún descendiente de Enrique III diciendo que el rechazo de ese título es un hecho inexistente o que lo hizo bajo coacción de alguien por lo que queda invalidado? Estos personajes son los típicos que luego crean anécdotas pegándose puñetazos en las bodas reales.
"¡Maldición! Necesitamos conseguir cacahuetes sin cloperotaraska ni patastratos... ¡Ahora mismo!"
Avatar de Usuario
magin
Señor de los Chupetes
Mensajes: 6080
Registrado: Vie Ene 23, 2004 12:00 am
Ubicación: Yo siempre estoy aquí
Contactar:

Mensaje por magin »

Mi consejo sobre todo lo relacionado con este tema es el siguiente: coronaros reyes o reinas de algún sitio, más allás de la casa de vuestras abuelas (que siempre dicen lo de: "eres el rey de esta casa"). ¿Por qué? Porque entraréis en la selecta capa monárquica. Primero seréis tratados como usurpadores pero luego seréis herederos de... o de la dinastía tal... o de la familia cual que reinó en... Ejemplos a montones: los ex-monarcas de la Europa del Este que son casi todos reyes instalados durante el propio siglo XX (el siglo que los expulsó) o de finales del sXIX. Ahí está la realeza italiana, otro ejemplo interesante: el rey de Italia comienza a reinar en Italia sólo cuando el Estado Italiano es unificado allá por el último cuarto del siglo XIX. Ahora no reinan pero siguen siendo tratado de "reyes" o de "antiguos monarcas". Y ahí cobrando y con seguidores. Con el rey de Afganistán pasa algo parecido.

Pocos reyes puedes considerarlos como de huy, qué rancio abolengo que reinaron desde la época tal y cual, y claro, tú, que eso de ser monarca se lleva en la sangre porque tantos siglos manejando poder y blablabla.

El caso que más me llama la atención es de Francia, donde hay tres o cuatro dinastías monárquicas en liza, con pocos seguidores, ciierto, pero que están ahí, figurando y, sobretodo, cenando gratis ferrerorrochés en casa del embajador. No es broma: les invitan a las recepciones y viven a cuerpo de rey, vamos. Parece ser que el más destacado es Luis XX (que es Luis Alfonso de Borbón, quien por cierto, tiene un reportaje en alguna revista del corazón la misma semana de octubre de 2004 en que se escribe este tema). Parece ser que él desciende de los borbones españoles (y de Franco también), que son sucesores/herederos de los reyes franceses (asimismo borbones), por falta de descendencia directa o algo así. (hace días busqué por ahí y aparece un árbol genealógico en una página web de lo más curioso y antiinternáutico posible).

¡Pero no se acaba ahí la cosa! Resulta que también hay un Bonaparte tratado a cuerpo de rey. Me imagino que será un descendiente de Luis Napoléon (Napoleón III, el sobrino de su tío, según Karl Marx, a quien no le gustaba un pelo). Pues ese tipo va y viene de fiesta en fiesta o de recepción en recepción, cenando gratis y de merendola en merendola, como la Familia Plómez, vamos. Sí, ya, hay que dar de comer al hambriento... pero mientras hacen todo eso a precio de platino... resulta que van haciendo "contactos", en castellano, enchufes con los jefazos de la banca, las altas finanzas, la industria y las grandes constructoras. Y, si algún día, son reyes, pues también.
Sospechoso, sospechoso. Tome nota, teniente.
>2000 maginotecas
Responder