Foro de La Página Escarolitrópica Gmnésica (www.cachislamar.com) para hablar sobre SUPERLÓPEZ, el hombre de superacero. O una supermedianía, según quien opine
Como se puede leer en la web de Cornellà Còmics, el ganador del décimo segundo premio Ivà al mejor historietista profesional es JAN. ¡Enhorabuena! La inauguración y entrega de premios será el Miércoles 26 de Octubre a las 20 horas en el Castell de Cornellà, calle Mossèn Jacint Verdaguer, s/n. Podéis encontrar más información sobre el programa de la muestra en Cornellà Còmics y en la web del Ayuntamiento de Cornellà de Llobregat.
62 petisos en SL45"Gritad, Gritad, Malditos". ¿Alguien vio más?
Y gracias a Sergio Ballester que nos envía una viñeta para ilustrar "Los Últimos de Villapiñas" en el especial X JAN.
La pena es que no hacen ninguna exposicion en conmemoracion al ganador del premio. Y no será por falta de tiempo porque la mostra de comic de cornellà dura desde el 24 de Octubre al 20 de noviembre, osea casi un mes. Ya les vale!!!!!!!
Por otro lado en hospitalet se hace el salon del manga del dia 29 de octubre al 1 de noviembre. A ver si Glènat aprovecha ese salon para lanzar la reedicion del nosotros los catalanes. En caso de que vaya a ser ella quien la publique.
"...Let him who hath understanding reckon the number of the beast for it is a human number, its number is Six hundred and sixty six."
Revelations ch. XIII v. 18
El muñequito es Makinavaja, como dice UPL, y su creador fue Ivà (véase la revista El Jueves). Murió hacia 1992 y en Cornellà le harán una exposición.
Hum... ¿no fue en Cornellà donde hicieron la exposición de Jan? ¿O fue en Hospifa? No lo recuerdo... pero estará por este foro escrito.
A ver si alguien puede ir y explicar algo.
De todos modos, yo también he pensado siempre que hay similitudes entre el estilo de Ivà, el de Jan y el de Alfons López (aunque este autor no conoce nada de Superlópez, aparte de que "es un chapucero que va con el supergrupo"). La siguiente pregunta es obligada y tradicional: ¿leen tebeos los autores? ¿o tampoco?
Los premios IVÁ creo que son esos en los que el publico vota ¿no? yo voté siempre a JAN, creo que era en esa votación, que venia en las bases del concurso de COMICS A CORNELLA.
Pero ya que estamos en harina, creo que voy a hacer una breve enumeración de similitudes entre Ivà y Jan. No digo que se influyeran mutuamente ni que uno copiara al otro; ni siquiera digo que tuvieran conocimiento el uno del otro. Vamos, visto lo visto, los autores de público adulto no suelen prestar atención a los autores dirigidos al público infantil o juvenil, por lo tanto, no me extrañaría que, caso de que alguno de los dos conociera al otro, fuera Jan a Ivà, y no al revés.
Similitud 1: nariz.
Similitud 2: ambiente urbano reconocible en coches, edificios, etc.
Similitud 3: verborrea, utilización de un lenguaje que parece coloquial y vivo.
Similitud 4: parece que en ambos casos las historietas tienen puntos de crítica social. En el caso de Jan, seguro. Pero en el caso de Ivà, que siempre se ha pensado que tiene un toque a favor de los desgraciados sociales, de los desfavorados y todo eso, hoy hace un tiempo que, en realidad, era un reaccionario. Creo que lo dijo su amigo, Óscar Nebreda, en una de esas entrevistas sobre El Jueves. La gente adora a Ivà porque considera su mensaje subversivo pero, en realidad, él pensaba que a los obreros, clases bajas, etc. había que tenerlos collados. En fin, todo un personaje.
Y como no conozco más sobre Ivà, me paro aquí.
Pero no me cuesta nada pensar en que Makinavaja conozca a Caracortada y que los bares que frecuentaran fueran los mismos.