Foro de La Página Escarolitrópica Gmnésica (www.cachislamar.com) para hablar sobre SUPERLÓPEZ, el hombre de superacero. O una supermedianía, según quien opine
Juan_81 escribió: ↑Mié Abr 14, 2021 5:09 pmEn el stand de la revista ¡Dibus! sale una especie de mascota con forma de pincel, no sé si es un personaje de la revista.
Sí, salía en la revista, pero no recuerdo si tenía nombre. Lo miraré.
Pensaba que el de la derecha de Doraemon podría ser el Capitán Biceps pero me parece que no... https://www.whakoom.com/comics/8Vh36/captain_biceps/1 Es un personaje de Mister K, pero no sé cómo se llama: https://www.whakoom.com/comics/j4bb6/mister_k/15 Viendo los nombres de las series y los autores ...
Hay un detalle que no he captado hasta la segunda lectura, y es que la trama africana está basada en las vivencias con los wakaiola del estadounidense Fred Carnochan hace un siglo, y cuya experiencia recogió en el libro “El imperio de las serpientes”. Jan seguramente más que leer el libro completo ...
Leido. Pero tengo que decir que no me ha gustado casi nada. Yo también lo he leído pero la verdad es que no me ha gustado. Me parece el peor en bastante tiempo. A mí sí me ha gustado. Me ha resultado entretenido y divertidillo. Mi página preferida: la 29, la de las serpientes, los ídolos africanos ...
El dinosaurio es Tom de Daniel Torres que se publicaba en la revista ¡Dibus! ¿El otro podría ser de Los Mini Monsters de Davíd Ramírez en la misma revista?
Acabo de ver que en España "La Tempestad" se edita el 31 de Marzo. Al revés que a ti, el que más me gusta de Nemo es "Corazón de hielo" porque es prácticamente una adaptación de Las Montañas de la Locura de Lovecraft. En "Rosas de Berlín" sólo hay tiros y en "Río d...
Coincido contigo en que Ibáñez ha conseguido el reconocimiento popular que merece y no necesita otro premio (¡aunque tampoco estaría de más!). En cuanto al resto, creo que te puede la subjetividad. Aunque no sean el Nobel, si los premios Príncipe, ahora Princesa, de Asturias no tuvieran ningún prest...
Es una pena que no sean 62 páginas porque la historia se lee enseguida, aunque eso también es un mérito porque no aburre. A mí también me ha gustado y no se hace pesada en ningún momento. Al comenzar in media res y que las explicaciones y la introducción vayan después, lo hace más entretenido. Me h...